Enlaces

Unió de Llauradors i Ramaders:

La voz del campo Valenciano.

La UNIÓ se constituye en 1977 como una Organización Profesional Agraria democrática, unitaria e independiente de cualquier grupo político, económico o religioso, sin fines lucrativos, constituida con la finalidad de defender y promover los intereses generales de los agricultores y ganaderos profesionales valencianos.

Es la única organización de ámbito autonómico, y por lo tanto, con presencia en todas las comarcas valencianas para dar respuesta a sus necesidades concretas y ofrecer los servicios que necesitan los profesionales del sector agrario para desarrollar su actividad empresarial. Es, hoy en día, la organización agraria valenciana más importante y representativa, con unos 20.000 asociados.

.

.

BioAlacant:  Asociación de productores consumidores de productos Biológicos.

Somos un grupo de consumidores de productos ecológicos de la zona de Alicante constituidos en asociación desde el año 2001. Entre los fines de esta asociación está:

  • Conseguir todo tipo de productos ecológicos de la máxima fiabilidad en su producción y elaboración, que garanticen el máximo respeto al medio ambiente y la salud.
  • Fomentar las relaciones de economía solidaria.
  • Apoyar a los pequeños productores ecológicos.
  • Divulgar y promover la agricultura ecológica.


                     

MI ESTRELLA DE MAR 

espacio pionero en sensibilidad química múltiple (SQM).

Nacido en 2006, cuenta con todas las acreditaciones sanitarias de calidad y la participación de expertos en SQM, así como de profesionales de diferentes ámbitos.  Mi Estrella de Mar puede consultarse además, en el portal del Servicio de Información sobre Discapacidad (SID), del Ministerio de Sanidad y está orientada  a afectados, profesionales y quienes deseen vivir de forma sana, dentro de una ecología práctica.

Su autora, María José Moya, padece sensibilidad química múltiple, síndrome de fatiga crónica y fibromialgia graves, lumbalgia crónica y electrosensibilidad. A ritmo de su salud, colabora y participa en medios de comunicación, congresos y libros, entre otros; y ha promovido diferentes iniciativas pioneras en SQM, como la creación del primer grupo en español en una red social (2008) y la primera campaña realizada en España para pedir su reconocimiento (2008).

Hasta que apareció la SQM, María José era bibliotecaria-documentalista, finalizó sus estudios universitarios con las más altas calificaciones de entre sus compañeros y trabajó en organismos como la Biblioteca Nacional, el Tribunal Supremo, el Ministerio de Cultura o la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Además, fue profesora titulada de ballet y de danza española, y becaria en el Congreso de los Diputados, Senado, Ministerio de Cultura, Universidad Complutense (postgrado) y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), entre otros.

Anuncio publicitario